A falta de ver "No country for old men", "There will be blood", "Atonement" o "Sweeny Todd" (que quedarán para la edición del próximo año) llega otra vez el momento de recordar lo mejor y lo peor del año, que, en general, ha sido bastante flojito, tan subjetivamente como siempre.
SALVADOS:
- Premio "Uno de los nuestros" a la mejor película del año para David Cronenberg por "Promesas del Este", que también se lleva el premio "hay vida después de Aragorn" a la mejor interpretación masculina, para Viggo Mortensen.
"Mi felicidad, mis capacidades y cualquier posibilidad de que yo sea útil de alguna manera están desde siempre en la literatura"(Franz Kafka)
31 diciembre 2007
22 diciembre 2007
SANTA CLAUS CONQUISTA A LOS MARCIANOS (Nicholas Webster, 1964)
A pesar de que odio las putas películas navideñas (y la puta navidad en sí) del niño que está triste y no cree en Santa Claus porque sus padres se van a separar y su vecino tiene juguetes más caros que los suyos pero al final descubre que lo que importa son los sentimientos (y poder comprar un fusil en la tienda de la esquina sin ningún problema) y demás moralina barata y políticamente correcta, no he podido evitar hacer un EL PSIQUIÁTRICO ESPECIAL PUTA NAVIDAD con semejante bizarrada:

La peli empieza con un fulano haciéndole una entrevista a Santa Claus, rollo españa directo pero sin que el reportero tenga que hacer el mongo en el taller del puto gordo, después la acción pasa a Marte, donde dos críos están viendo la tele y parece que es lo único que hacen en todo el día, convirtiéndose en una profecía de la generación LOGSE:

El padre de estos niños está preocupado porque no ríen ni juegan así que va con otros marcianos a ver al sabio de Marte: CHOCHEN (que debe ser de origen alemán y echar mucho de menos a su mujer), quien les dice, tras saber que el mes en el que están es SEPTUBRE ("La navidad terrestre...") que los niños de Marte necesitan vivir la Navidad, por lo que tienen que ir a la Tierra a secuestrar a Santa Claus.

"¿Preparada para su exploración rectal, señora Vulcanus?"
Una vez en nuestro planeta, aparecen los elementos que no pueden faltar en ningún engendro navideño, aparte de un guión ñoño y vomitivo: los niños repelentes, en este caso dos americanitos (cómo no, antes de ir al Polo Norte tienen que pasar por el país de la libertad y la democracia)

"Pues dice Jiménez Losantos que el que traicionó a Jesús fue ZP, y no Judas"
Los niños, Billy y Betty, cuando se enteran de que los marcianos van a por Santa Claus, se cuelan en la nave espacial (los marcianos pueden hacer viajes interplanetarios pero no pueden controlar a dos putos críos), en la que sus tripulantes hablan de un arma muy poderosa para secuestrar a Santa Claus: Tor, pero cuando llegan al Polo Norte resulta que esa poderosa arma es una mierda de robot TUERTO que ni siquiera dispara y que sólo sirve para abrir la puerta del taller, aunque se agradece porque esto da lugar a la escena más bizarra de la película: dos enanos que trabajan para Santa Claus quieren darle la bienvenida al robot con un bate de béisbol, hasta que uno de los marcianos les "dispara"...rayos invisibles y que no hacen ningún tipo de ruido (eso, o aire), aquí la escena:
(Vídeo patrocinado por Giochi Preciosi)
Así que secuestan al gordo y de camino a Marte lo encierran con los americanitos que ya han sido descubiertos, y que temen que uno de los marcianos los fulmine, cosa que intenta aunque el gordo lo disculpa ante su jefe diciendo que fue sin querer:

A Michael Jackson, en el centro, le gusta disfrazarse de Santa Claus...
Los marcianos le explican que necesitan que haya navidad en Marte (no dicen si ya se están recalificando terrenos para poner centros comerciales) porque los niños están muy tristes y tienen que jugar, así que el gordo y los americanitos se ponen a hacer juguetes con la amenaza de Voldar, el marciano cabrón

Tras el cierre de sus fábricas en Indonesia, Nike se ha instalado en territorio yanki
Así que consiguen acabar los juguetes para los niños marcianos, ya que Kimar, el marciano bueno, ha logrado deshacer los planes de Voldar y sus estúpidos secuaces de fulminar al puto gordo (estarían contratados por los Reyes Magos)

"A bailar la jota, cabrones, si no quereis que os dispare con el secador de mi madre!"
Una vez que los niños de Marte conocen la felicidad, Santa y los niños vuelven a la Tierra después de una pastelosa escena con los niños verdes.

Santa pregunta a los americanitos si quieren donar sus juguetes a los niños iraquíes
La próxima del psiquiátrico tendrá sangre, que ya va siendo hora, y ya sólo me queda desearos a tod@s FELIZ PUTA NAVIDAD y que nos sigamos leyendo en el año próximo, que es una de las cosas que me llevan a seguir con esto. Besos y abrazos para tod@s.
(Tenía que acabar con esto. Dedicado a erizo).
La peli empieza con un fulano haciéndole una entrevista a Santa Claus, rollo españa directo pero sin que el reportero tenga que hacer el mongo en el taller del puto gordo, después la acción pasa a Marte, donde dos críos están viendo la tele y parece que es lo único que hacen en todo el día, convirtiéndose en una profecía de la generación LOGSE:
"Mierda, ya empieza escenas de matrimonio"
El padre de estos niños está preocupado porque no ríen ni juegan así que va con otros marcianos a ver al sabio de Marte: CHOCHEN (que debe ser de origen alemán y echar mucho de menos a su mujer), quien les dice, tras saber que el mes en el que están es SEPTUBRE ("La navidad terrestre...") que los niños de Marte necesitan vivir la Navidad, por lo que tienen que ir a la Tierra a secuestrar a Santa Claus.
"¿Preparada para su exploración rectal, señora Vulcanus?"
Una vez en nuestro planeta, aparecen los elementos que no pueden faltar en ningún engendro navideño, aparte de un guión ñoño y vomitivo: los niños repelentes, en este caso dos americanitos (cómo no, antes de ir al Polo Norte tienen que pasar por el país de la libertad y la democracia)
"Pues dice Jiménez Losantos que el que traicionó a Jesús fue ZP, y no Judas"
Los niños, Billy y Betty, cuando se enteran de que los marcianos van a por Santa Claus, se cuelan en la nave espacial (los marcianos pueden hacer viajes interplanetarios pero no pueden controlar a dos putos críos), en la que sus tripulantes hablan de un arma muy poderosa para secuestrar a Santa Claus: Tor, pero cuando llegan al Polo Norte resulta que esa poderosa arma es una mierda de robot TUERTO que ni siquiera dispara y que sólo sirve para abrir la puerta del taller, aunque se agradece porque esto da lugar a la escena más bizarra de la película: dos enanos que trabajan para Santa Claus quieren darle la bienvenida al robot con un bate de béisbol, hasta que uno de los marcianos les "dispara"...rayos invisibles y que no hacen ningún tipo de ruido (eso, o aire), aquí la escena:
(Vídeo patrocinado por Giochi Preciosi)
Así que secuestan al gordo y de camino a Marte lo encierran con los americanitos que ya han sido descubiertos, y que temen que uno de los marcianos los fulmine, cosa que intenta aunque el gordo lo disculpa ante su jefe diciendo que fue sin querer:
A Michael Jackson, en el centro, le gusta disfrazarse de Santa Claus...
Los marcianos le explican que necesitan que haya navidad en Marte (no dicen si ya se están recalificando terrenos para poner centros comerciales) porque los niños están muy tristes y tienen que jugar, así que el gordo y los americanitos se ponen a hacer juguetes con la amenaza de Voldar, el marciano cabrón
Tras el cierre de sus fábricas en Indonesia, Nike se ha instalado en territorio yanki
Así que consiguen acabar los juguetes para los niños marcianos, ya que Kimar, el marciano bueno, ha logrado deshacer los planes de Voldar y sus estúpidos secuaces de fulminar al puto gordo (estarían contratados por los Reyes Magos)
"A bailar la jota, cabrones, si no quereis que os dispare con el secador de mi madre!"
Una vez que los niños de Marte conocen la felicidad, Santa y los niños vuelven a la Tierra después de una pastelosa escena con los niños verdes.
Santa pregunta a los americanitos si quieren donar sus juguetes a los niños iraquíes
La próxima del psiquiátrico tendrá sangre, que ya va siendo hora, y ya sólo me queda desearos a tod@s FELIZ PUTA NAVIDAD y que nos sigamos leyendo en el año próximo, que es una de las cosas que me llevan a seguir con esto. Besos y abrazos para tod@s.
(Tenía que acabar con esto. Dedicado a erizo).
13 diciembre 2007
Killers kill, dead men die
Obra maldita dentro del cine negro, lo que se conoce de ella es prácticamente a través de rumores: El guión fue escrito hacia 1942 por Raymond Chandler basado en la historia The big boy de James M. Cain, y más tarde revisado como No orchids for Oscar por Dashiell Hammett y William Faulkner. Jugando con estos rumores, la excelente fotógrafa Annie Leibovitz realizó este año un espectacular reportaje para la revista Vanity Fair, en la que cuenta una historia, con guión de Nathaniel Rich y Jim Windolf, homenaje al cine negro, con homenajes a varias películas clásicas del género, y en la que aparecen algunas de las estrellas más importantes del Hollywood actual (siempre falta, y sobra, alguien, pero es increíble cómo esta mujer convence siempre a las estrellas. Siempre). Algunos ejemplos:
Kirsten Dunst, Bruce Willis y James McAvoy


Sharon Stone, Anjelica Huston y Diane Lane

Naomi Watts y Peter O'toole
Edward Norton, Kate Winslet, Robert de Niro, Jennifer Connelly, Helen Mirren y Julianne Moore
En el siguiente video pueden verse todas las fotos y la historia que cuenta:
06 diciembre 2007
Spiderwalk
En 1973, William Friedkin decide adaptar el best-seller de William Peter Blaty "El exorcista", basado en un caso de posesión ocurrido en 1949 que la Iglesia admitió como real, aunque para evitar molestias a la familia del niño se decidió trasladar la acción a Washington a principios de los '70. Este proyecto fue rechazado anteriormente por directores como Stanley Kubrick, que se arrepintió después y adaptó "El resplandor" de Stephen King, otra obra cumbre en el género de terror aunque sin el carácter maldito de El exorcista.
Nueve personas relacionadas directa o indirectamente con la película murieron durante el rodaje de la película o poco después de su finalización (relacionar algunas muertes con el carácter maldito de la película es bastante rebuscado, pero otras sí son muy extrañas), uno de los estudios se incendió sin que estuvieran claras las causas...un sinfín de problemas más que elevaron el presupuesto de la película de los 5 millones de dólares iniciales a los 12 finales, aunque no fue ningún problema porque la película se convirtió en un fenómeno social, y en pocas semanas recaudó más de 180 millones de dólares (estamos hablando de los '70), colocándose en recaudación histórica sólo por detrás de "El Padrino".
Además, Friedkin mejoró su obra 20 años después con "el montaje del director" (muchos tuvimos el placer de verla en cine), donde no sólo se le daba un lavado de cara mejorando la imagen y el sonido, sino que incluía cosas como elementos subliminales básicos en la historia y, sobre todo, una escena que en su momento no incluyó en el montaje porque pensaba que era demasiado fuerte para la época, de la que incluso hizo dos versiones, dejo la que más me gusta:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)