yo soy de los que preguntaba ¿de qué coño va?, y obtenía respuestas tan vagas como la atmósfera, la música, ...es lynch, no hay que buscarle mucho sentido. ja, mentira! todas tienen un sentido, y es cierto que hay que interpretarlas bajo las reglas del cine clásico o la novela decimonónica si quieres, como dices presentación-nudo-desenlace. incluso en la última, que podría ser la deconstrucción de todo sentido, me resulta más facil que MD. creo que la he visto 4 veces, veo las claves, pero no llego a comprenderla. (sin embargo, terciopelo azul y carretera perdida, tío es que estoy dentro de ellas, dos de las experiencias más alucinantes en un cine, pocos directores: Buñuel, Bertolucci, Almodóvar, sip, y Lynch me han hecho identificarme tanto con lo que estaba viendo).
...más que un sueño no puede ser el inconsciente? que en una de las partes toma "él" el protagonismo... no sé, la tengo, intentaré volver a verla con las pistas que "se supone" ayudan a entender el film.
a mí me gustó mucho este análisis, http://queco.blogspot.com/2005/03/mulholland-drive- para-torpes-parte-i.html (son varias partes, sigues tú los enlaces) aunque tpc sé si me convenció totalmente. chico, que se me atraganta esta peli, no sé qué conclusión espero sacar...
si es fundamental para entender la peli haz el favor de pone la escena. tengo para ver Fedora de Billy Wilder, pero igual lo intento este finde, a ver si pillo algo con las 10 pistas.
un abrazo.
pd. Me encanta 'una noche en la ópera. ese le conocía... todos no, (o sí, poco a poco), pero molaría algún especial de tus favoritos de Queen.
Reconozco que no conocía al autor, ni las películas. Las apunto en el cuaderno de deberes. Y un ruego: por favor, no utilices más la combinación letras rojas + fondo azul, que soy del Real Madrid y provoca, como diría, cierto rechazo en la conexión pupila-cerebro. Ji, ji, ji. Saluditos
senses:cierto, todas tienen una explicación, o muchas...y ya que nombras terciopelo azul con lynch tb se podría hacer un post de "autoreferencias", pues, por ejemplo, en esta peli(MD), el personaje de la fermosa Naomi dice que procede de Deep River, que es como se llaman los apartamentos en terciopelo azul...
con buñuel me pasa lo mismo que a ti, sobretodo con un perro andaluz, que me sigue pareciendo innovadora y rompedora después de tantísimos años...y tb me encantan las circunstancias en que fue creada.
la escena no tiene nada especial desde el punto de vista del significado(o sí;)) simplemente me flipa como cinéfago (es la última escena).
Interesante el enlace que me has puesto...fedora no la he visto, este finde quería ver una candidata al psiquiátrico pero tampoco he tenido tiempo. Me apunto tb lo del futurible post/s de queen.
craso:me alegra leerte de nuevo, coge esta peli o cualquiera de lynch, libera tu mente (con o sin "sustancias mágicas") y disfruta...
Debo confesar que njo he visto nada de Lynch y ya me ha aparecido en varios comentarios de personas a las que leo en cine y les respeto sus opiniones, así como la tuya. Pues bien,me embarco a ver Una historia verdadera para empezar, a ver que sucede.
Lo siento, pero no: yo soy de los que piensan que no por ser ser de múltiples y abiertos significados, una mala película se transforma en buena. De hecho, Mulholland Drive me parece de una mediocridad rampante y descarada, que se hace pasar por obra de arte onírica. Para mí, en mi cinefagia, fue una indigestión como pocas.
luna agua: buena elección para empezar con lynch, si te gusta no dejes de ver esta y, cómo no, "cabeza borradora"(aunq siempre la he visto como un intento de lynch por hacer su "perro andaluz" particular, me gusta mucho).
paco fox: qué teoría tan brillante!! la pongo en la lista de mis favoritas.
el arcano: bienvenidas sean las discrepancias, ciertamente el mundo onírico suele estar presente en la obra de DL, y esta no es una excepción, y ya qué estamos, en qué sentido te parece mediocre?guión, actores, "significado"...?
abrazos para tod@s y muchas gracias por vuestras siempre enriquecedoras aportaciones.
jajaj! Mientras tu posteabas esta pequeña guia cultural, yo estaba en plena incursion cultureta viendo imagenes de todas las pelis de David Lynch con muy buena musica, en un concierto cinematografico, que me dejó gratamente impresionada!! y me abrió el apetito de ver las pelis de este direc, y con tu post se confirman mis ganas, thanks ;P
no la he visto y ¡¡¡quiero verlaaaaaaa!!! habla tanto todo el mundo de esta peli...no sé...´ de todos modos lo mío con David Lynch es raro porque debo de ser la única en el mundo que no vio la serie Twin Peaks y sin embargo Terciopelo Azul o Corazón Salvaje las he visto mil veces. qué cosas
Hola. Estoy creando www.disemdi.com , un periódico digital que paga según las visitas que tenga tu artículo y me gustaría que colaboraras conmigo. Concédeme una entrevista a través de Messenger o gmail, mi correo es lonuestro27@hotmail.com. O bien mándame directamente un autorretrato escrito tuyo para colgarlo en la pagina www.wwwdisemdicom.blogspot.com donde está el mio; conocer a Guillermo Chacón. Un saludo.Jose Guillermo.
10 comentarios:
yo soy de los que preguntaba ¿de qué coño va?, y obtenía respuestas tan vagas como la atmósfera, la música, ...es lynch, no hay que buscarle mucho sentido.
ja, mentira! todas tienen un sentido, y es cierto que hay que interpretarlas bajo las reglas del cine clásico o la novela decimonónica si quieres, como dices presentación-nudo-desenlace. incluso en la última, que podría ser la deconstrucción de todo sentido, me resulta más facil que MD. creo que la he visto 4 veces, veo las claves, pero no llego a comprenderla. (sin embargo, terciopelo azul y carretera perdida, tío es que estoy dentro de ellas, dos de las experiencias más alucinantes en un cine, pocos directores: Buñuel, Bertolucci, Almodóvar, sip, y Lynch me han hecho identificarme tanto con lo que estaba viendo).
...más que un sueño no puede ser el inconsciente? que en una de las partes toma "él" el protagonismo...
no sé, la tengo, intentaré volver a verla con las pistas que "se supone" ayudan a entender el film.
a mí me gustó mucho este análisis,
http://queco.blogspot.com/2005/03/mulholland-drive-
para-torpes-parte-i.html
(son varias partes, sigues tú los enlaces)
aunque tpc sé si me convenció totalmente. chico, que se me atraganta esta peli, no sé qué conclusión espero sacar...
si es fundamental para entender la peli haz el favor de pone la escena. tengo para ver Fedora de Billy Wilder, pero igual lo intento este finde, a ver si pillo algo con las 10 pistas.
un abrazo.
pd. Me encanta 'una noche en la ópera.
ese le conocía... todos no, (o sí, poco a poco), pero molaría algún especial de tus favoritos de Queen.
Reconozco que no conocía al autor, ni las películas. Las apunto en el cuaderno de deberes. Y un ruego: por favor, no utilices más la combinación letras rojas + fondo azul, que soy del Real Madrid y provoca, como diría, cierto rechazo en la conexión pupila-cerebro. Ji, ji, ji. Saluditos
senses:cierto, todas tienen una explicación, o muchas...y ya que nombras terciopelo azul con lynch tb se podría hacer un post de "autoreferencias", pues, por ejemplo, en esta peli(MD), el personaje de la fermosa Naomi dice que procede de Deep River, que es como se llaman los apartamentos en terciopelo azul...
con buñuel me pasa lo mismo que a ti, sobretodo con un perro andaluz, que me sigue pareciendo innovadora y rompedora después de tantísimos años...y tb me encantan las circunstancias en que fue creada.
la escena no tiene nada especial desde el punto de vista del significado(o sí;)) simplemente me flipa como cinéfago (es la última escena).
Interesante el enlace que me has puesto...fedora no la he visto, este finde quería ver una candidata al psiquiátrico pero tampoco he tenido tiempo. Me apunto tb lo del futurible post/s de queen.
craso:me alegra leerte de nuevo, coge esta peli o cualquiera de lynch, libera tu mente (con o sin "sustancias mágicas") y disfruta...
abrazos.
Debo confesar que njo he visto nada de Lynch y ya me ha aparecido en varios comentarios de personas a las que leo en cine y les respeto sus opiniones, así como la tuya.
Pues bien,me embarco a ver Una historia verdadera para empezar, a ver que sucede.
saludos
Luna agua: Pues empiezas con una peli que me encanta, pero que los puristas chungos (esos más papistas que el papa) rechazan.
En lo que se refiere a Mulholland Dr, yo siempre pensé que todo erea una ensoñación de la Watts mientras se hace la paja.
Que vaya mujer. ¡Como no tenerla de musa! Que hasta entiendo que King Kong se pusiera a hacer el idiota por esha.
Lo siento, pero no: yo soy de los que piensan que no por ser ser de múltiples y abiertos significados, una mala película se transforma en buena. De hecho, Mulholland Drive me parece de una mediocridad rampante y descarada, que se hace pasar por obra de arte onírica. Para mí, en mi cinefagia, fue una indigestión como pocas.
luna agua: buena elección para empezar con lynch, si te gusta no dejes de ver esta y, cómo no, "cabeza borradora"(aunq siempre la he visto como un intento de lynch por hacer su "perro andaluz" particular, me gusta mucho).
paco fox: qué teoría tan brillante!! la pongo en la lista de mis favoritas.
el arcano: bienvenidas sean las discrepancias, ciertamente el mundo onírico suele estar presente en la obra de DL, y esta no es una excepción, y ya qué estamos, en qué sentido te parece mediocre?guión, actores, "significado"...?
abrazos para tod@s y muchas gracias por vuestras siempre enriquecedoras aportaciones.
jajaj! Mientras tu posteabas esta pequeña guia cultural, yo estaba en plena incursion cultureta viendo imagenes de todas las pelis de David Lynch con muy buena musica, en un concierto cinematografico, que me dejó gratamente impresionada!! y me abrió el apetito de ver las pelis de este direc, y con tu post se confirman mis ganas, thanks ;P
no la he visto y ¡¡¡quiero verlaaaaaaa!!!
habla tanto todo el mundo de esta peli...no sé...´
de todos modos lo mío con David Lynch es raro porque debo de ser la única en el mundo que no vio la serie Twin Peaks y sin embargo Terciopelo Azul o Corazón Salvaje las he visto mil veces.
qué cosas
Hola. Estoy creando www.disemdi.com , un periódico digital que paga según las visitas que tenga tu artículo y me gustaría que colaboraras conmigo.
Concédeme una entrevista a través de Messenger o gmail, mi correo es lonuestro27@hotmail.com. O bien mándame directamente un autorretrato escrito tuyo para colgarlo en la pagina www.wwwdisemdicom.blogspot.com donde está el mio; conocer a Guillermo Chacón.
Un saludo.Jose Guillermo.
Publicar un comentario